Loading...

¿Cómo reparar el error 500 de phpMyAdmin?

Hay un problema con el recurso que está buscando y no se puede mostrar. La primera solución a un error interno del servidor 500 es actualizar la página. Si el error persiste, puede intentar borrar las cookies, desactivar complementos o temas defectuosos, arreglar el archivo . htaccess o poniéndose en contacto con su proveedor de alojamiento. Cómo reparar el error 500 de DirectAdmin PhpMyAdmin1. Eliminar la función ini_set de disabled_functions en php.ini De manera predeterminada, cada servidor tiene un conjunto de funciones declaradas en la lista de funciones deshabilitadas en php.ini. …2. Reglas de Modsecurity Otra razón común para este error sería la regla de ModSecurity. …3. Actualizar y reconstruir DirectAdmin A veces, actualizar y reconstruir DirectAdmin corrige este error con PHPMyAdmin. …4. Deshabilite las extensiones de PHP en conflicto. …

¿Cómo soluciono el error al cargar el recurso? ¿El servidor respondió con un estado 500?

Solución 1 Un error interno del servidor 500 simplemente significa que algo salió mal con su código. Deberá examinar los registros de su servidor para averiguar cuál es el problema y solucionarlo. Pero hay muchos problemas con el código que has mostrado. Su código es vulnerable a la inyección SQL[^].

¿Dónde están los errores de IIS?

Ubicación de registros de IIS: en un servidor Windows estándar, los archivos de registro de IIS se encuentran en %SystemDrive%\inetpub\logs\LogFiles de forma predeterminada.

¿Cómo veo los archivos de registro de IIS?

Abra el Administrador del servidor y haga clic en IIS en elmenú lateral ubicado en el lado izquierdo de la pantalla. Haga clic con el botón derecho en el servidor que está instalado bajo IIS y, en el menú que se muestra, haga clic en Administrador de Internet Information Services (IIS).

¿Por qué phpMyAdmin informa 500 Error interno del servidor?

Pero, si faltan estos módulos relacionados en el servidor, acceder a PhpMyAdmin informa el código de estado “500 Internal Server Error”. A veces, puede ser incluso una página en blanco. 2. Permisos incorrectos Del mismo modo, los permisos incorrectos de los archivos php también pueden ser una razón para los errores de PhpMyAdmin.

¿Qué hace que PhpMyAdmin deje de funcionar?

Cualquier permiso que no sea 755 hará que PhpMyAdmin deje de funcionar. 3. Límites de configuración de PHP Otra razón común para el error interno del servidor en PhpMyAdmin pueden ser los límites de PHP establecidos en el servidor.

¿Cómo mostrar errores en phpMyAdmin?

Esto puede estar en /var/log/httpd/error_log o /var/log/httpd/domains/domain.com.error.log. A continuación, activan “display_errors” en el archivo config.php en la carpeta phpmyadmin.

¿Qué significa el error de servidor interno 500?

Un código de estado “Error interno del servidor 500” (o una página en blanco) significa que su secuencia de comandos arroja un error pero no ha configurado PHP para mostrar mensajes de error. Aquí hay una breve explicación. ¿Has instalado esto en un servidor en el que puedes usar SSH? ¿O tienes un panel de control como cPanel o similar?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *